Cuatro estrategias para entrenar las habilidades sociales

¿Sabías que tenemos en nuestros cerebros una gran cantidad de áreas y redes neuronales especializadas en cognición social? Nos permiten desarrollar competencias socioemocionales para desenvolvernos en cada entorno de la manera más adecuada y de forma asertiva. Estas habilidades comienzan a desarrollarse desde la primera infancia y se pueden entrenar también en la adultez, gracias a la neuroplasticidad.

En casos específicos, estas habilidades pueden estar afectadas de forma particular, como en los casos de TEA o demencia frontotemporal. En estos casos, el abordaje debe estar a cargo de un equipo especializado. Las estrategias y actividades que sugerimos aquí, si bien están basadas en evidencias científicas, no reemplazan los tratamientos especiales.

Dicho esto, aquí van: Cuatro estrategias para entrenar habilidades sociales:

1. Entrena tus neuronas espejo. Busca videos donde hablen personas con buenas competencias socioemocionales y observa atentamente el lenguaje no verbal (¿cuáles son sus posturas corporales? ¿cómo se para? ¿cuáles son sus gestos? ¿qué tono de voz usa?)

2. Aprende de la experiencia. Escribe, en forma de cuento, situaciones que hayan sido negativas o “metidas de pata” y cambia el final, de modo que se transforme en positiva.

3. Entrena la teoría de la mente y la flexibilidad cognitiva Observa junto a otra persona una situación social. Asigna a cada “protagonista” una intención y una emoción, y contrasta tu punto de vista con el de tu compañero/a.

4. “Etiqueta” tus emociones a diario, identifica frecuencia e intensidad y posibles causas y consecuencias.

Además:

  • Trabaja la resiliencia
  • Usa dinámicas de rol playing
  • Hace mindfulness + actividad física
  • Crea una historia para una metáfora
  • Entrena fluencia verbal de emociones
Fuentes:

Adolphs, R (2001) The neurobiology of social cognition. Curr Opin Neurobiol.
Bruder, Mónica (2011) Escritura y cuento terapéutico. Ed. Horme
Frith, C (2008) The role of social cognition in decision making. The Royal Society
Iacoboni M. (2009) Imitation, empathy, and mirror neurons. Annu Rev Psychol.

Comentarios