El dibujo como estrategia de codificación para la memoria

¿Dibujo y memoria? El llamado "drawing effect" refiere al beneficio que obtiene la memoria al evocar una palabra (o listas de palabras) luego de dibujarla versus escribirla. En esta investigación (debajo la citamos) se les leyó a los participantes (adultos) una lista de sustantivos y se les pidió que elijan una forma de codificar cada palabra. Podían escribirla, por ejemplo "barco", o dibujarla, o escribir palabras relacionadas con el sustantivo (velas, timón, etc). Aquellas palabras que habían sido dibujadas fueron evocadas espontáneamente con mayor facilidad, y también en la instancia de reconocimiento hubo menos margen de error.

Las investigaciones sugieren que dibujar es una estrategia para la memoria ya que beneficiaría la codificación, porque integra áreas semánticas, visuales y áreas motoras (al dibujar los trazos).

Habrá que probar! DIY Se nos ocurren tres formas de testear esto:

1. Pedirle a alguien que escriba y nos lea una lista de sustantivos; nosotros a medida que escuchamos las palabras vamos a dibujar algunas y otras escribirlas así ver luego el "drawing effect" en la memoria.

2. Al hacer la lista de compras, dibujar algún alimento en lugar de escribirlo y tratar de evocar la lista. De acuerdo con estos estudios, no se nos olvidaría al menos los que dibujamos!

3. En la agenda agregar un dibujo referente a la memoria prospectiva. Por ejemplo, si tengo que llevar el auto al taller dibujo un autito en lugar de escribirlo.

Somos nuestros propios conejitos de indias, vamos a aplicar el "drawing effect" y les contamos! También pueden sumarse desde sus casas y nos cuentan!

Fuentes:

Jeffrey D. Wammes, Melissa E. Meade & Myra A. Fernandes (2016) The drawing effect: Evidence for reliable and robust memory benefits in free recall, The Quarterly Journal of Experimental Psychology, 69: 9,1752 - 1776. 

Melissa E. Meade, Jeffrey D. Wammes & Myra A. Fernandes (2018) Drawing as an encoding Tool: Memorial Benefits in younger and Older Adults, Experimental Aging Research, 44:5, 369-396.


Comentarios